IV Jornada "Conectado y Seguro"
La Consejería de Educación y Empleo convoca esta IV Jornada Conectado y Seguro, con el objetivo principal de abordar los retos educativos que suponen el auge de la nuevas aplicaciones digitales y su permanente conectividad, atendiendo de manera específica las conexiones que unen la tecnología y el género, por las múltiples repercusiones educativas, afectivas y sociales que parecen conllevar. Puedes encontrar información detallada en el díptico y la sección Leer más y solicitar la inscripción hasta el 23 de febrero.
NOTA: tienen preferencia los docentes de centros participantes en el programa Foro Nativos Digitales.
Formación a distancia para docentes de Extremadura. Edición Marzo 2018
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, ha puesto en marcha su oferta de actividades formativas a distancia para este curso escolar. El plazo de inscripción para los cursos de esta edición (marzo 2018) se extiende del 20 al 28 de febrero. La lista de admitidos se publica el día 8 de marzo. Los cursos comienzan el día 12 de marzoy se extienden hasta el 15 de mayo de 2018 (el 3 de junio para algún caso).
Seminario: Didactic Chats in English! Nivel C1- Módulo I
El próximo día 15 febrero se iniciará un Seminario de conversación en lengua inglesa en el nivel CI del MCERL dirigido a cualquier docente que esté en posesión del nivel B2 en dicha lengua. Será impartido por una ponente nativa.
Nota: Es necesario acreditar el nivel B2. Enviar título escaneado al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Curso: Píldoras CLIL para DNL
Abierto el plazo de inscripción en este curso, dirigido al profesorado de DNL que imparte clases en Centros o Secciones Bilingües así como a coordinadores de las mismas.
Se trata de una actividad que recorrerá los fundamentos de estas metodología desde diferentes ángulos de forma activa, colaborativa y motivadora.
Curso: Google Apps For Education y su aplicación didáctica en el aula
La finalidad de esta actividad formativa es que los docentes conozcan las ventajas de utilizar una cuenta @educarex.es que les permita aprovechar las potencialidades de las herramientas de Google For Education en el ámbito educativo: Classroom, Drive, Gmail, Calendar... y su vinculación con otras aplicaciones que ofrece la red, como Classcraft. Las posibilidades que ofrecen estos recursos fomentarán el trabajo en red y facilitarán el aprendizaje colaborativo del alumnado.
Fechas: 19, 22, 26 y 27 de febrero de 2018
Programa de formación e innovación educativa “¡MUÉVETE!"
A través de la Instrucción 4/2018 se convoca el programa de formación “¡MUÉVETE!: formación para el desarrollo profesional docente a través de estancias formativas” en centros públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el curso escolar 2017-2018 y establecer los criterios de selección de los Centros Observados y Centros Observadores.
El objetivo del programa es facilitar a los centros educativos interesados la posibilidad de observar cómo actúan otros centros educativos de referencia en diferentes ámbitos competenciales.
El texto completo de la Instrucción puede descargarse en el siguiente enlace.
Para más información, puedes acceder al texto de la noticia.
Curso: Pedagogías ágiles para el emprendimiento (CPR Badajoz)
Esta formación está dirigida a Maestros y profesores de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, y líderes de proyectos en activo que hayan participado en alguna de las formaciones iniciales, encuentros o jornadas de la Fundación Princesa de Girona o que se hayan formado en educación emprendedora a través de otras instituciones. La oferta está dirigida tanto a centros públicos, privados y concertados.También a directores de centros y sus equipos, para que conozcan el alcance del programa y las claves para implantarlo y en centros.
El curso se llevará a cabo en el CPR de Badajoz.
Horario: de 17,00 h a 21,00 h Duración: 8 horas (1 crédito)
Fechas: 30 y 31 de Enero Inscripción: hasta el 28 de enero de 2018
I Jornadas Internacionales de Aprendizaje-Servicio. Extremadura 2018
Se celebra en Extremadura las I Jornadas Internacionales de Aprendizaje-Servicio con el fin de dar los conocer los conceptos básicos del mismo y generar espacios de difusión, intercambio y reflexión de las experiencias educativas implementadas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Lugar: Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres
Fecha: 24 de febrero 2018 Horario: de 9:00 a 19:00 Horas Duración: 10 horas (1 CREDITO)
Inscripciones: Hasta el 18 de febrero de 2018
Hoja informativa Inscripciones
Convocatoria para la selección de proyectos de innovación educativa
Con fecha de 24 de Enero de 2018 se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura la ORDEN de 17 de enero de 2018 por la que se regula la convocatoria para la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Puede consultarse el texto completo de esta Orden en el siguiente enlace.
Curso de formación sobre el Desarrollo de la Función Directiva
En consonancia con lo estipulado en el Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre, por el que se desarrollan las características de este curso, previsto en el artículo 134.1, c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece la necesidad de que los docentes posean una formación previa al acceso a la función directiva. Para cubrir dicha necesidad, se convoca este curso, que dotará a los participantes de las competencias genéricas y específicas que, orientadas hacia las actividades directivas, tengan utilidad práctica en entornos educativos. La adquisición de las competencias genéricas (atribuciones, habilidades y actitudes más valoradas y típicas en el ejercicio de la función directiva) permitirá una formación integral a lo largo del proceso de formación. En particular, estas competencias comprenderán, entre otras, la capacidad de gestionar información, de analizar, de razonar críticamente, de comunicar de forma oral y escrita, así como de negociar, conciliar y tomar decisiones. Las competencias específicas estarán relacionadas con el conjunto de conocimientos teóricos y prácticos necesarios para poder ejercer las funciones propias de los equipos directivos.
El plazo de presentación de solicitudes se extiende desde el 22 de Enero al 4 de Febrero (ambos inclusive). Puede consultar los detalles de esta convocatoria en el siguiente enlace.
CPR donde se impartirá el curso : Cáceres, Badajoz, Don Benito/Villanueva.
Curso: Formación en portales Web de Centros Educativos (Iniciación)
Apostar por el uso del portal web del centro puede mejorar la visibilidad en la red y también habilitar una forma de contacto entre el centro, alumnado, familias y demás miembros vinculados a él. Hoy en día, tanto el alumnado como sus familias utilizan frecuentemente las nuevas tecnologías, por eso mantener el vínculo con la comunidad educativa en este entorno es más que importante a la hora de garantizar una mayor satisfacción de familias y alumnado y mejorar la comunicación interna del centro y las relaciones externas que el centro debe tener con su entorno. Los portales educativos son espacios web que ofrecen múltiples servicios a los miembros de la comunidad educativa: información, instrumentos para la búsqueda de datos, recursos didácticos, herramientas para la comunicación interpersonal, formación, asesoramiento y entretenimiento.
Fechas: 24, 29 y 31 de enero de 2018.
Curso “Iniciación a la soldadura por arco eléctrico: SMAW/MIG-MAG/TIG”
En la actualidad, la soldadura se encuentra presente en numerosas actividades industriales porque ha experimentado un continuo progreso, debido en gran medida a la evolución de las técnicas de soldeo y a la incorporación de las últimas tecnologías a esta rama industrial, tanto en el campo de la Informática como de la Microelectrónica. La metalurgia actual introduce nuevos materiales en la fabricación industrial, lo cual nos obliga al conocimiento de nuevos procesos de unión mediante nuevas técnicas de soldeo. Es necesario, por tanto, actualizar el conocimiento de nuestro profesorado en estas técnicas que se incluyen en el currículo de diversas familias de nuestra Formación Profesional.
Fechas: 29, 30 y 31 de enero y 1, 5 y 6 de febrero.
Capacitación Docente y Neurociencia: aportaciones de la disciplina científica a los procesos de aprendizaje de nuestros alumnos
Tanto los niños como los jóvenes a los que se enfrentan los profesores diariamente, han cambiado. El profesor necesita nuevas herramientas para enseñar y conseguir que los niños adquieran procesos de aprendizaje ajustados a sus características intrínsecas y capacidades. Gracias a las diferentes tecnologías desarrolladas, hoy contamos con la neurociencia, disciplina científica que descodifica el funcionamiento biológico del cerebro, dando respuestas sobre las bases biológicas de la conducta y el aprendizaje del ser humano.
Horas: 18 horas, 2 créditos.
El plazo de inscripción finaliza el 14 de Enero de 2018
Programa de Mejora de la Capacidad Docente en Extremadura: ampliación del plazo
Desde la Consejería de Educación y el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado se informa que se amplía el plazo para la presentación de las solicitudes de la convocatoria de CPDEx (Capacidad Profesional Docente en Extremadura) al 12 de enero de 2018.
Con la instrucción de la Secretaría General, se da un impulso institucional a nivel regional del desarrollo de las capacidades profesionales docentes, las cuales contribuyen a un proceso innovador que genera nuevas perspectivas y líneas de trabajo que conllevarán mejoras educativas y el éxito escolar del alumnado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Anexo I | Anexo II | Anexo III | Anexo IV | Anexo V |
Plazo de solicitudes: hasta el 12 de enero de 2018.
Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado curso 2017-2018
ORDEN de 14 de diciembre de 2017 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2017-2018.
Mediante esta Orden la Consejería de Educación y Empleo, aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado para el curso escolar 2017/2018, previo informe de la Comisión Regional de Formación Permanente del Profesorado y a propuesta del Secretario General de Educación.
El texto completo de la orden puede descargarse en el siguiente enlace.
Actividades formativas del Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado curso 2017/2018
Proyecto de Enseñanza Digital: Listado definitivo de grupos de docentes admitidos y excluidos
De conformidad con lo recogido en el apartado Séptimo de la insturcción 29/2017 de 18 de octubre de la Secretaría General de Educación se publica la lista definitiva de grupos de docentes admitidos en el Proyecto de Enseñanza Digital.
Para cualquier duda en el acceso a la plataforma eScholarium los docentes admitidos pueden contactar con el Centro de Atención al Usuario de eScholarium (eSchoCAU) en el número de teléfono 924 004 002 desde las 8 a las 19 horas de lunes a jueves o desde las 8 a las 15 horas de los viernes.
Curso: Robótica educativa para Educación Secundaria: Iniciación
La Robótica Educativa apoya a los alumnos a aplicar sus conocimientos y capacidades de física, matemáticas, lógica, programación, diseño, entre otras habilidades, a la vez que también adquieren otras como el trabajo en equipo, por proyectos y la resolución de problemas.
En la última provisión de equipamiento de la Junta de Extremadura, los centros eScholarium han recibido kits de robótica Makeblock, siendo en muchos casos infrautilizados por no contar los docentes con los conocimientos necesarios para su uso en el ámbito educativo.
A través de esta actividad, los docentes aprenderán desde cero a montar, poner en funcionamiento y aplicar en el aula los kits Makeblock, a través de una iniciación a la robótica educativa.
Fechas: 12 de diciembre, 11, 18 y 30 de enero, 1, 6 y 15 de febrero.
IX Jornadas de Historia de los Santos de Maimona
El viernes 1 y sábado 2 de diciembretendrán lugar las IX Jornadas deHistoria de los Santos de Maimona, en colaboración con el C.P.R. de Zafra y otras Instituciones.
Como siempre abordarán temas interesantes relacionados con esta localidad, que serán impartidos por especialistas.
Es una actividad abierta a todos los docentes interesados en estas temáticas.
Nota: Se certificará con 1 crédito a todos los asistentes que cumplan con los requisitos de participación según la Orden de 31 de octubre de 2000, art. 19.2- DOE 04de noviembre de 2000.
El plazo de inscripción finaliza el 28 de noviembre.
La lista de admitidos se publicará el 29 de noviembre.
Curso: Creación escrita, oral y performática: aprender imaginando
Esta actividad de escritura creativa va dirigida a todo el profesorado de lengua castellana y lenguas extranjeras así como a todos los docentes interesados en adquirir instrumentos para desarrollar y gestionar la creatividad.
El plazo de inscripción finaliza el miércoles 22 de noviembre de 2017
CENTROS SELECCIONADOS EN LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS 2017/2018

Proclamación de Consejeros. CPR Zafra
Celebrada la votación correspondiente, han resultado elegidos los siguientes docentes en representación del profesorado de la demarcación del C.P.R. de Zafra:
- D. José Canseco Castilla.
- D. Manuel Cebrián Andrino.
- D. Lázaro J. Cordero Matamoros.
- D. José Luis Cardoso Barbecho.
- D. Andrés Pizarro Gordillo.
Felicitamos a los elegidos al tiempo que les agradecemos profundamente su participación en el proceso.
Curso: La lectura compartida: estrategias y recursos para el aula
Este curso pretende abordar la lectura desde distintas perspectivas, buscando siempre el lado más creativo y lúdico de esta actividad, compartiendo y aprendiendo de y con los demás con el fin de poder motivar al alumnado a través de estrategias y dinámicas de grupo.
El plazo de inscripción finaliza el 19 de noviembre.
Curso: Recursos digitales aplicados a la Escuela Oficial de Idiomas
Con esta actividad formativa se pretende que los Profesores de la Escuela Oficial de Idiomas de Zafra adquieran unos conocimientos básicos sobre el manejo de las Tecnologías Educativas. Esencialmente, se tratarán tres temas de interés: Edición de audio y video, Abiesweb y aplicaciones educativas relacionadas con el aprendizaje de los idiomas.
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación permitirá a los profesores innovar y diversificar sus clases de idiomas y motivar el alumnado en la consecución de sus objetivos idiomáticos. El curso tiene una componente fundamentalmente práctica y pragmática. No se trata de desarrollar conceptos de programación informática, sino de llevar a clase todas las potencialidades de las herramientas didácticas que se utilizan.
Sesión inicial programa CPDEx 2017/18
El próximo martes, 21 de noviembre, tendrá lugar la sesión inicial del Programa CPDEx ("Mejora de la Capacidad Profesional Docente de Extremadura"), en su edición 2017/18. Invitamos a todos/as los/as docentes interesados/as a acudir a esta sesión y a inscribiros en el enlace correspondiente al final de esta noticia.
Lugar: Salón de Actos del C.P.R. de Mérida. (16:30 horas)
Programa de la actividad Inscripción
Curso: Éxito escolar del alumnado gitano. Claves para nuestros centros y nuestras aulas (CPR Mérida)
Los próximos días 15 y 16 de noviembre, en horario de 16:30 a 20:30 horas, se celebrará en el CPR de Mérida un curso de formación y difusión sobre la situación escolar del alumnado gitano en nuestras aulas.
Los/as interesados/as pueden realizar la inscripción hasta las 10:00 horas del día 15 de noviembre.
Elecciones al Consejo Escolar del CPR Zafra. Acto de votación

- Representantes de Educación Infantil, Primaria, Especial, EOEP y EAT. Horario: de 9:30 a 11:30 horas.
- Representantes de Educación Secundaria, Enseñanzas de Adultos, Artísticas y de Idiomas. Horario: de 12:00 a 14:00 horas.
Programa de Inmersiones Lingüísticas en Extremadura 2017. Inmersión lingüística y cultural en Inglés: Londres cosmopolita, didáctica y pluricultural
El profesorado seleccionado para la inmersión figura en la lista siguiente:
Los docentes seleccionados deben confirmar antes del domingo 12 de noviembre su asistencia.
Así mismo deben enviar el DNI escaneado. Recibirán además un correo en el que se les pedirá algunos datos más, necesarios para la organización de la actividad.
Biblioteca Virtual Librarium
Presentación de Librarium "Plataforma de préstamo digital de las bibliotecas escolares extremeñas".
La Consejera de Educación y Empleo presenta oficialmente Librarium, para divertirte, para aprender idiomas, para profes, padres y madres, Novedades, publicaciones de la Consejería. compatibles con cualquier plataforma y descargable para las diferentes App.
Las encuesta de bibliotecas escolares 2015/16
Las bibliotecas escolares extremeñas son de las más utilizadas en España según la última encuesta del MECD.
Proyecto cofinanciado por el FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL. Una manera de hacer Europa.
Entra con tu cuenta de usuarios de Rayuela.
Programa de Inmersiones Lingüísticas en Extremadura 2017. Inmersión lingüística y cultural en Inglés: Londres cosmopolita, didáctica y pluricultural

NOTA: Rogamos que al realizar la inscripción on-line revisen sus datos (DNI, Centro, Cuerpo, Asignatura, teléfono, etc.) y los actualicen si fuera el caso.
.
InnovaTed. I Jornada Regional de Buenas Prácticas y Tecnologías Educativas
El próximo 23 de noviembre se celebrará en el CPR de Mérida la InnovaTed. I Jornada Regional de Buenas Prácticas y Tecnologías Educativas, convocatoria que tiene como finalidad principal la difusión de modelos de prácticas educativas que puedan convertirse en modelos de replicación para otros docentes y centros educativos, así como en referentes de los procesos de innovación de nuestra Comunidad. En un contexto en el que ubicuidad la tecnología en la educación (como en la sociedad) es apabullante, estas iniciativas educativas que contemplan su uso no por la mera presencia, sino para aprovechar las múltiples potencialidades que ofrecen, adquieren una importancia fundamental y tienen la capacidad para orientar la labor de otros profesionales que no han avanzado en este sentido.
Programa de Inmersiones Lingüísticas en Extremadura 2017. Inmersión lingüística y cultural en Inglés: Londres cosmopolita, didáctica y pluricultural
El CPR de Zafra junto al CPR de Mérida estamos organizando una inmersión lingüística y cultural a Londres, del 6 al 10 de diciembre.
El lunes 6 de noviembre se publicará toda la información para poder realizar la inscripción.
NOTA IMPORTANTE:
El plazo de inscripción será del 6 al 10 de noviembre.
Imprescindible LEER atentamente el DÍPTICO INFORMATIVO completo ANTES DE REALIZAR LA INSCRIPCIÓN.
Se solicitará el nivel B2 en inglés con un título acreditativo.
Formación a distancia para docentes de Extremadura. Edición Octubre 2017. Sesión informativa sobre la plataforma Moodle
El próximo jueves 9 de Noviembre se llevará a cabo de 18:00 a 19:30 horas una sesión informativa para mostrar el manejo de la plataforma Moodle.
Esta actividad es de carácter voluntario y está dirigida a los siguientes colectivos:
- Profesorado admitido en alguno de los cursos a distancia convocados en la edición Octubre 2017.
- Docentes que participan en alguno de los Seminarios Virtuales convocados desde el CPR de Zafra (Competencias idiomáticas, Educación Física y Coordinadores TIC).
- Profesorado que quiera utilizar la plataforma Moodle como recurso de aprendizaje en el aula.
La actividad se llevará a cabo en el aula 1 del CPR de Zafra.
Curso Monográfico EOI – CPR Zafra Langue et culture française Nivel B1 del MCERL_ Módulo I
Se abre el plazo de inscripción para el siguiente monográfico en Lengua francesa. Esta actividad está organizada y coordinada entre la Escuela Oficial de Idiomas de Zafra y el Centro de Profesores y Recursos de Zafra, y tiene como finalidad ampliar la oferta de formación en idiomas.
Esta actividad va dirigida a docentes con un nivel intermedio en lengua francesa.
El plazo de inscripción finaliza el 9 de noviembre.
Curso Monográfico- EOI-CPR Zafra Lengua y Cultura francesa. Nivel A1 del MCERL- Módulo I
Se abre el plazo de inscripción para el siguiente monográfico en Lengua francesa. Esta actividad está organizada y coordinada entre la Escuela Oficial de Idiomas de Zafra y el Centro de Profesores y Recursos de Zafra, y tiene como finalidad ampliar la oferta de formación en idiomas.
El plazo de inscripción finaliza el 9 de noviembre.
Iniciación a Algoritmos Basados en Números (ABN)
ABN es un método de cálculo que permite al alumnado comprender lo que hace cuando resuelve una operación o problema, llegar al cálculo mental de manera sencilla y natural, además de aumentar de manera notable su capacidad de resolución de problemas. Se ofrece un curso teórico-práctico para los docentes de E. Infantil y E. Primaria, que proporcionará los conocimientos necesarios para iniciarse en Algoritmo ABN.
Se realizará los días 13 - 20 y 27 de noviembre de 2017
Formación a distancia. Edición Octubre 2017. Listados Definitivos
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, publica con fecha de 2 de noviembre, el listado definitivo de admitidos de la Formación a distancia para docentes de Extremadura en su Edición Octubre 2017 tal y como se establece en la convocatoria publicada el 13 de octubre de 2017.
Curso: Plan Regional de Formación.Centros Profesores y Recursos en Extremadura. AICLE y PEL. Metodología y Recursos para la Enseñanza Bilingüe 2017/2018.
Este curso surge por la necesidad de formación que requiere el buen funcionamiento de la enseñanza bilingúe en los Centros de nuestra comunidad.
Se desarrollará íntegramente en el CPR de Zafra.
El plazo de inscripción finaliza el martes 14 de noviembre de 2017.
IMPORTANTE: El curso ha sido anulado por no llegar al mínimo de inscripciones requeridas.
Nota: Rogamos que al realizar la inscripción on-line revisen sus datos (DNI, Centro, Cuerpo, Asignatura, teléfono, etc.) y los actualicen si fuera el caso.
Jornadas: Museos de espiritualidad y Museología en Extremadura: unos espacios interdisciplinares- Módulo teórico
Estas Jornadas están centradas en analizar los Museos de Espiritualidad presentes en nuestra Región, además de conmemorar el décimo anivesario del Museo Santa Clara de Zafra con el que CPR de Zafra colabora.
Van dirigidas principalmente a docentes de Historia y de Artística así como a cualquier docente interesado en esta temática.
Nota: Estas Jornadas basadas en aspectos más teóricos abrirań en el segundo trimestre otras de carácter más visual y práctico. Las inscripciones son independientes.
El plazo de inscripción finaliza el 13 de noviembre de 2017.
Seminario Virtual de Educación Física. Curso 2017-2018
En su cuarta edición, el Seminario Virtual de Educación Física continúa con la idea de conectar en red a los docentes del área. Además, en el presente curso se pretende abordar la organización de actividades intercentros, que permitan la participación del alumnado en torno a una misma temática.
Esta modalidad de formación permitirá adecuar la formación a las necesidades del docente, requiriendo únicamente tres sesiones presenciales, realizando el resto de sesiones de forma virtual, a través de la plataforma Moodle, que permitirá la colaboración del profesorado de forma asíncrona, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Primera sesión: martes 7 de noviembre, de 17:00 a 20:30 horas.