menu
  • Inicio
    • Organización
    • Dónde estamos
    • Nuestros centros
    • Consejo del CPR
    • Asesorías de Referencia
  • Sapere Aude
    • Museos y Patrimonio
    • Club de lectura
    • Jornadas cine y Literatura
    • Seminarios Virtuales
    • Educación Física en la calle
    • Artes Pláticas
    • Programas Europeos
    • Formación FP
    • Formación Atención a la Diversidad
    • Participación XXIV Reunión Científica Nacional
    • NeuroEducación
  • Aula del Futuro
    • Página web Aulas del Futuro en Extremadura
    • El Aula del Futuro del CPR
    • Proyectando ideas
    • Introducción al Aula del Futuro
    • Proyecto Egipto
    • Golden Age Project
    • Proyecto Crea emtic
    • Docentes en acción
    • RadioEdu Podcast
    • Aulas del Futuro en Extremadura
  • Propuestas por Asesorías
    • Plurilingüismo
    • Innovación educativa
    • Tecnologías Educativas
    • Desarrollo Curricular
  • Normativa
    • Grupos de Trabajo y S.
    • Programa Muévete
    • Adscripción a REBEX
    • PROA PLUS
    • Proyectos de innovación centros adscritos a REBEX
    • Proyectos de Innovación
    • Proyectos de Formación en Centros
  • Formación a distancia
  • Solicitud de espacios
  • Otros CPR

AGENDA DEL MES

  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes

Programas de Cultura Emprendedora en Educación

 

Cultura emprendedoraA partir del 17 de septiembre se abre el plazo de inscripción para los centros educativos interesados en participar en la nueva edición de los programas de Cultura Emprendedora en Educación de la Junta de Extremadura.  Concretamente se abre el periodo de inscripción de Junioremprende (Primaria), Teenemprende (ESO y FP Básica), Youthemprende (Bachillerato) y Expertemprende (FP de Grado Medio y Superior).

El plazo para solicitar la participación estará abierto hasta el 9 de octubre y la inscripción se realizará a través de la página web de Cultura Emprendedora:

http://culturaemprendedora.extremaduraempresarial.es/

 

La Clase invertida, una nueva manera de enseñar y aprender (Flipped Classroom)

flipped classroomUna de las metodologías activas que utiliza las Tecnologías Educativas para su aplicación en el aula es la Clase Invertida o Flipped Classroom. Se trata de un modelo pedagógico que ofrece un enfoque integral para incrementar el compromiso y la implicación del alumno en la enseñanza, haciendo que forme parte de su creación y permitiendo al profesor dar un tratamiento más individualizado. De forma resumida, plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula con el fin de utilizar el tiempo de clase para el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad que favorezcan el aprendizaje significativo.
Es una estrategia de aprendizaje que da mayor protagonismo y autonomía al alumnado, en el aula se trabaja cooperativamente, se hace uso de la tecnología, se investiga y se trabaja por proyectos.
Este modelo se está extendiendo y hay cada vez más experiencias en todos los ámbitos educativos que obtienen muy buenos resultados y, sobre todo, satisfacción de docentes y alumnos.

Fechas: 4, 9, 16 y 18 de octubre.

Horario: de 17:00 a 20:00 horas.

Díptico          Inscripción online

Evaluación online

Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa. Curso 2018 - 2019

logo sifpEn el DOE del 19 de septiembre de 2018 se publica la Resolución de 10 de septiembre de 2018, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2018/19. 

Plazo de presentación de solicitudes: quince días hábiles a partir del día siguiente al de su publicación.

Centros educativos seleccionados para participar en Erasmus+

09967840076043cd4a65f4d9e3aa21ddDesde el CPR de Zafra queremos dar la enhorabuena a los siguientes centros por haber sido seleccionados en los diferentes programas pertenecientes a Erasmus +. 
Somos consciente del gran trabajo que supone esta aventura europea, pero sabemos que los beneficios y las gratificaciones son inmensos y muy superiores a los retos que seguramente deberéis afrontar.
¡Ánimos y felices proyectos!
KA2
CEIP Pedro de Valencia (Zafra): 
Patrimoines et Cultures Européennes: partage de nos écoles
IES Suárez de Figueroa (Zafra): 
Alter-égaux: tous les métiers sont mixtes
IESO Matías Ramón Martínez (Burguillos del Cerro): 
La Journée de l'Eau 2019 et la Journée de la Terre 2020.
KA1
IES Suárez de Figueroa (Zafra): 
Capacitex!!!!: Mejorando capacidades comunicativas desde Europa a Extremadura.

Convivencia: Prevención de la violencia y acoso escolar

violenciaLa convivencia en los centros educativos se ve afectada por situaciones conflictivas que es necesario resolver. Abordar el conflicto de una manera positiva debe percibirse como una oportunidad y no como un obstáculo en la tarea educativa. En este curso trabajamos el conflicto desde una perspectiva amplia. Nos planteamos manejar una serie de herramientas básicas de comunicación, habilidades sociales y emocionales para afrontar en óptimas condiciones la regulación de los conflictos. Hablamos desde una óptica de la regulación de conflictos y no tanto de solución.

Con este curso los docentes pertenecientes al IES Cristo del Rosario (Zafra) y IES Fernández Santana (Los Santos de Maimona), pretenden conocer herramientas para la regulación de conflictos desde la prevención a través de metodologías participativas: aprendizaje cooperativo, enfoque socioafectivo, trabajo en equipo, mediación.

Esta actividad forma parte de la detección de necesidades de varios Centros de la demarcación.

Fechas:  sesión inicial 10 de septiembre.
Criterios de selección: profesorado perteneciente al IES Cristo del Rosario (Zafra) y IES Fernández Santana (Los Santos de Maimona) 

Sesión informativa Plan INNOVATED

90x90 INNOVATED redondo e24bcadaEl próximo lunes 17 de septiembre tendrá lugar a las 11:00 horas en el C.P.R. de Zafra la charla informativa para directoras y directores  de  los centros educativos interesados en el Plan INNOVATED.

Las características del Plan pueden consultarse en la página web (http://innovated.educarex.es) o en esta presentación: http://hyperurl.co/8cnmvg.

Adjuntamos también en este enlace el manual para la solicitud de centros en Rayuela.

Despedida de nuestro administrador informático

Os comunicamos a todos/as que Carlos Lubián Egido, nuestro administrador informático en el C.P.R., ha cesado en su labor y emprende a partir de este mes una nueva andadura como docente.

Desde el C.P.R. de Zafra queremos agradecerle todo su esfuerzo y dedicación a lo largo de estos últimos 9 años.

El equipo del CPR te desea lo mejor para esta nueva etapa.

¡Muchas gracias por todo!

Curso: ABP gamificado. Metodología y su integración con las TIC (IESO Matías Ramón Martínez)

7En el presente curso académico, el I.E.S.O. Matías Ramón Martínez de Burguillos del Cerro vuelve a poner en marcha un curso para el profesorado, pensando tanto en la adaptación a los docentes de nueva adjudicación como en la profundización de aquellos que continúan formando parte de la plantilla. El fin principal es describir el proyecto TIC del centro y los procedimientos más comunes para facilitar su incorporación a la mecánica de trabajo. Se prestará especial atención a las herramientas tecnológicas utilizadas en el centro (Google Suite) como a las metodologías de trabajo de aula, como el Aprendizaje Basado en Proyectos para el desarrollo del proyecto Magic.

  • Fechas: 10 y 11 de Septiembre.
  • Criterios de selección: profesorado del I.E.S.O. Matías Ramón Martínez de Burguillos del Cerro, preferentemente aquellos de nueva incorporación durante el curso 2018-2019.

Convocatoria para la adscripción de centros educativos públicos a REBEX. Curso 2018-2019

 

 

logo sifpOrden de 10 de agosto de 2018 por la que se convoca procedimiento para la adscripción de centros educativos públicos de niveles previos a la Universidad a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura.

 

Período de solicitud: hasta el 27 de Septiembre de 2018.

El texto completo de la convocatoria puede descargarse en el siguiente enlace.

Anexos editables para cumplimentar la solicitud: aquí.

 

Convocatoria de Grupos de Trabajo y Seminarios. Curso 2018-2019

 

logo sifpInstrucción 22/2018 de la Secretaría General de Educación, por la que se establece la convocatoria general de Grupos de Trabajo y Seminarios para el curso 2018/19, para los docentes en activo destinados en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como docentes en activo que presten sus servicios en unidades de apoyo o en los servicios centrales de la Administración Educativa, en el ámbito de actuación de cada CPR.

Período de solicitud hasta el 21 de Septiembre 2018.

El texto completo de la convocatoria puede descargarse en el siguiente enlace.

ODT.png - 3.75 kb       ODT.png - 3.75 kb     ODT.png - 3.75 kb     ODT.png - 3.75 kb

      ANEXO I                  ANEXO II                ANEXO III               ANEXO IV

Convocatoria de Proyectos de Formación en Centros 2018-2019

 

logo sifpRESOLUCIÓN de 10 de agosto de 2018, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2018/2019.

Plazo de solicitud abierto hasta el 21 de septiembre de 2018.

El texto completo de la convocatoria puede descargarse en el siguiente enlace.

ODT.png - 3.75 kb ODT.png - 3.75 kb ODT.png - 3.75 kb ODT.png - 3.75 kb ODT.png - 3.75 kb
Anexo I    Anexo II Anexo III Anexo IV Anexo V

 

INNOVATED, Plan de Educación Digital de Extremadura

 

90x90 INNOVATED redondo e24bcadaINNOVATED es el Plan de Educación Digital de Extremadura. Está publicado en la Instrucción 20/2018 de la Secretaría General de Educación, recoge tanto los objetivos que se desean alcanzar como los programas como los centros educativos y docentes pueden participar.  

 

Los que están destinados a centros educativos son los siguientes: 
  • Programa CITE
  • Programa eScholarium (centros eScholarium y aspirantes)
  • Programa Foro Nativos Digitales
  • Programa Librarium
  • Programa RadioEdu

E​l plazo de solicitud para este tipo de proyectos será del 1 al 20 de septiembre.

Los programas destinados a docentes y a grupos de docentes son:

  • Programa CREA
  • Programa eScholarium (grupos de docentes)
E​l plazo de solicitud se extenderá del 15 al 30 de septiembre.
También se incluye la convocatoria de Sello de Buena Práctica TIC Educarex, cuya solicitud está permanentemente abierta.
Toda la información sobre INNOVATED la podéis encontrar en https://innovated.educarex.es. Cualquier duda será atendida a través de este formulario de contacto.

 

GSuite para Educación (IES Cristo del Rosario)

 

gsuiteGoogle Suite para educación (G Suite for Education) es un servicio de Google para instituciones educativas que permite que sus usuarios cuenten con una dirección de correo electrónico, calendario, alojamiento de archivos (ilimitado para usuarios del servicio), acceso a herramientas de Drive (Documentos, Presentaciones, Hojas de Cálculo, Dibujos, Formularios, …), creación de páginas web con Google Sites, disponibilidad de plataforma formativa con Classroom y muchas más herramientas, de una manera sencilla y controlada.

La finalidad de esta actividad formativa es que los docentes conozcan las ventajas de utilizar una cuenta @iescristodelrosrio.es que les permite aprovechar las potencialidades de las herramientas de Google for Education tanto dentro como fuera del aula: Classroom, Drive, Gmail, Calendar... Las posibilidades que ofrecen estos recursos fomentarán el trabajo en red, facilitando el aprendizaje colaborativo del alumnado.

  • Fechas: 6 y 7 de septiembre.
  • Criterios de selección: Profesorado en activo con destino en el IES Cristo del Rosario.

 

Selección de materiales de formación a distancia

 

logo sifpInstrucción 19/2018, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca la selección de cursos de formación a distancia en formato digital para el profesorado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Plazo de presentación: hasta el 10 de septiembre de 2018.

Envío de documentación y acceso a materiales: enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El texto completo puede descargarse en el siguiente enlace.

Puede descargarse un modelo editable de los diferentes anexos:

ODT.png - 3.75 kb

ANEXO I

ODT.png - 3.75 kb

ANEXO II

ODT.png - 3.75 kb

ANEXO III

ODT.png - 3.75 kb

 ANEXO IV

 

Orden que regula la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura REBEX

logo rebexEl DOE de 28 de junio de 2018 publica la ORDEN de 21 de junio de 2018 que tiene por objeto regular la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX), especificar los tipos de centros que pertenecerán a ella y establecer los beneficios, compromisos y requisitos para la participación de los centros. Asimismo, regula la incorporación a la misma e indica la metodología de trabajo, encuentros y herramientas de cooperación que podrán utilizarse.

Ver Orden

Concurso de méritos. Asesorías de Formación Permanente

logo sifpCon fecha 15 de junio de 2018 se ha publicado en el DOE la Resolución de 4 de junio de 2018, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca concurso de méritos para la provisión de plazas vacantes de Asesorías de Formación Permanente, en régimen de comisión de servicios, en los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura. Puede acceder al texto de la misma a través de este enlace.

Esta convocatoria tiene por objeto proveer, mediante concurso de méritos y en régimen de comisión de servicios, las plazas vacantes de Asesorías de Formación Permanente de los Centros de Profesores y de Recursos.

El plazo para el envío de solicitudes y proyectos finaliza el próximo 29 de junio inclusive.

FULL IMMERSION FOR TEACHERS (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños) VERANO

imagenlogofullinmersionteachersEn virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación IBERDROLA ESPAÑA, se convoca la actividad formativa Full Immersion for Teachers (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños), que se desarrollará entre los días 29 de junio y 5 de julio de 2018 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

La inmersión consiste en siete días de convivencia con otros profesores angloparlantes de todo el mundo, dentro de un programa intensivo para profesores de áreas no lingüísticas en secciones bilingües que quieran adquirir confianza en el aula para impartir clases en este idioma, desarrollando específicamente técnicas de aula: recursos, habilidades y prácticas que ayudarán a los profesores a impartir las clases de inglés. El programa comprende más de 100 horas de inmersión directa en lengua inglesa.

El plazo de inscripción se extiende desde el 14 de junio al 13 de julio. Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace. Una vez consultada la información completa, puede acceder al enlace de inscripción aquí.

V Congreso Internacional Enseñanza Bilingüe

 

logo Innov y formacion del ProfLa Universidad de Extremadura y la Asociación Enseñanza Bilingüe, organizan el V Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en Centros Educativos –CIEB 2018– que se celebrará en Badajoz, en el Campus de la Universidad de Extremadura los días 19, 20 y 21 de octubre de 2018.

El Servicio de Innovación y Formación del Profesorado te invitan a participar en un auténtico intercambio de experiencias y contribuir a profundizar en el análisis de múltiples aspectos de la enseñanza bilingüe participando activamente en algunas de las temáticas que encontrarás citadas en este enlace, como difusión de buenas prácticas educativas en nuestra comunidad o vivenciando en primera persona el análisis y la reflexión colectiva sobre la enseñanza bilingüe.

AMPLIADO EL PLAZO HASTA EL 20 DE JUNIO PARA ENTREGA DE ABSTRACTS. 

Enlace a la web del congreso e inscripciones

Programa "Consumo de frutas y hortalizas en las escuelas" Versión 2018/2019

LOGO CON VALORES CMYK OK1121

Instrucción 16/2018, de la Secretaría General de Educación, por la que se establece la convocatoria para la participación en el programa "Consumo de frutas y hortalizas en las escuelas" de la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el próximo curso escolar 2018/2019.

Para saber más: Instrucción 16/2018

VI Jornadas de intercambio de experiencias

 

ImagenEl día 31 de Mayo, pretendemos dar a conocer las experiencias innovadora que se están llevando a cabo a través de los Grupos de Trabajo y Seminarios de los Centros educativos de la demarcación del C.P.R. de Zafra. 
Queremos conocer, divulgar y promocionar dichas prácticas entre toda la Comunidad Educativa, no exclusivamente los docentes, ya que todos, de algún modo u otro, somos participe de las experiencias a través de los alumnos.
Programa                              Inscripción

Jornada de Buenas Prácticas del programa «Educar el talento emprendedor» 2017-2018

logoFPdGiCPR de Mérida: La Fundación Princesa de Girona (FPdGi) organiza esta Jornada de Buenas Prácticas del programa «Educar el talento emprendedor» 2017-2018 con el fin de aprender y compartir nuevas experiencias educativas a través de ponencias y de la puesta en común de los proyectos emprendedores implantados en los centros educativos de Extremadura que han participado en la 5ª edición de este programa de formación y acompañamiento. Los proyectos expuestos pertenecen a diferentes niveles educativos y a unas tipologías de escuelas con realidades y vivencias muy diversas.

Consultar díptico                      Inscripción.

Tecnologías Educativas para el desarrollo de las Inteligencias Múltiples

 

cerebro 1La Teoría de las Inteligencias Múltiples, ideada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner, propone que no hay una única inteligencia sino una gran variedad de tipos. Frente al paradigma de una inteligencia única, el autor propone que como hay muchos tipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencias.

En este curso se pretende realizar un acercamiento a los distintos tipos de inteligencia que contempla esta teoría, exponiendo las formas de desarrollar actividades utilizando como recurso las Tecnologías Educativas. Se proponen ejemplos de aplicaciones, experiencias innovadoras y buenas prácticas, que permitirán al docente aplicar en el aula los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Fechas: 3, 8, 17, 22 y 24 de mayo de 2018

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos          Evaluación online

I Jornadas de Difusión de los Programas Intergeneracionales

Logo programas intergeneracionalesEl próximo lunes 21 de mayo de 2018, en horario de 16:30 a 20:30 horas. Lugar de celebración: CPR de Zafra.  tendrá lugar  en el Salón de Actos de nuestro CPR las I Jornadas de difusión de los Programas Intergeneracionales, donde se proporcionará información detallada acerca de estos programas, además de promover espacios de encuentro entre los docentes y el SEPAD para esta y futuras acciones formativas. 

Se certificarán 4 horas, equivalentes a  ½ crédito de formación.

Para más información, podéis acceder a la hoja informativa cuyo enlace aparece al final de esta noticia.

El plazo de inscripción finaliza a las 12:00 horas del miércoles 16 de mayo de 2018.

          HOJA INFORMATIVA                                      INSCRIPCIONES

I Salón de la Tecnología Educativa

 

robot vectorizadoEl día 5 de mayo celebramos el Primer Salón de la Tecnología Educativa en el IES Extremadura de Mérida en el que encontraremos talleres, comunicaciones y demostraciones de Robots, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Diseño e Impresión 3D y otros eventos que harán que la jornada sea muy agradable. Comenzaremos a las 9:30 h. y se podrá ir acompañado de familiares preferiblemente en edad escolar (Poner en observaciones nombre y edades de los acompañantes en edad escolar)

Se dará un certificado de formación de 0.5 crédito para los Docentes que se inscriban y asistan al evento.                       

 Inscripción

Jornadas de primavera 2018 FEAE_EX

 

feae.ex barnner blog copiaEl Fórum Europeo de Administradores de la Educación de Extremadura (FEAE_EX) celebra cada año unas jornadas de primavera en distintos lugares de nuestra Comunidad. Este año son especiales. Celebran el XX aniversario de su fundación y lo hacen en Plasencia. Los temas sobre los que giran las mismas son “La Escuela del Siglo XX. Guía documental y exposición didáctica” y “Finlandia y otras leyendas educativas. El mito que no cesa”.

Y es que los mitos pedagógicos sustentan, a veces, una buena parte de las prácticas educativas. Finlandia puede ser un buen ejemplo, pero no es el único. Es necesario analizar de forma crítica los modelos educativos para poder discernir qué aspectos son o no generalizables y/o extrapolables a otros contextos

PROGRAMA                     INSCRIPCIONES (hasta el 2 de mayo)

 

Jornadas: Semana del libro: cuatro cuentos cuatro idiomas

arbrelivresSemana del libro: proponemos un año más unas Jornadas en torno al cuento y la tradición oral. En esta ocasión animaremos unas 3 sesiones más con cuentos en diferentes lenguas: francés, portugués e inglés, idiomas estudiados en nuestros centros educativos. Para finalizar estas sesiones le pondremos un broche de creatividad...

 

 Nota: Es importante indicar en Observaciones la sesión del idioma extranjero a la que se va a asistir. 

                   Díptico                                Inscripción on-line

Lista de admitidos

Curso “Introducción a la fabricación asistida por ordenador. Programa CAMWorks 2.5 Ejes.”

 

imagesLos cambios que se están produciendo en los distintos niveles de la formación profesional, así como la implantación de sistemas duales en las diferentes familias profesionales, conllevan la necesidad de perfeccionamiento de los profesionales en la formación profesional. El Curso que presentamos pretende mejorar la formación en fabricación asistida por ordenador a través de un programa llamado CAMWorks. Con este software atendemos la competencia general del título de técnico en Programación de la Producción que consiste en programar piezas para su ejecución en máquinas de CNC, cumpliendo con las correspondientes especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

 

Fechas: abril (días 17, 19, 24, 25 y 26) y mayo (días 2, 3, 7, 8 y 17) de 2018.

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos

 

 

CPR Mérida: I Jornada de centros ABP en Extremadura del grupo de centros para las enseñanzas activas

logo abpSe convoca en el Centro de profesores de Mérida las I Jornadas como foro de exposición y debate sobre las experiencias que están desarrollando los centros extremeños en relación al ABP (aprendizaje basado en proyectos) y las metodologías activas e innovadoras, como bases de la innovación y la renovación metodológica desde la perspectiva de la formación en redes.  Presentado por Carlos Magro Marzo especialista en innovación educativa y se realizarán el 21 de abril de 2018. Mesa redonda: centros en red para las enseñanzas activas. Participan coordinadores de los centros IESO Val de Xálima (Miguel Galán), IESO Sierra la Mesta (Francisco Javier Carmona), IES Albarregas (Jesús Rubio) e IES Jaranda (Ignacio Chato). También participa María Moreno Sierra (Jefa de Servicio de Innovación y Formación del Profesorado).

Se reconocerán 4 horas de formación (0,5 créditos)

     Hoja informativa                                   inscríbete (hasta el 19 de abril)

Museos de espiritualidad y Museología en Extremadura: unos espacios interdisciplinares- Módulo práctico

 Musée lignesEl  presente curso está dirigido a todos los docentes, de cualquier etapa y disciplina, que pueden encontrar en esta actvidad recursos para sus clases, además de (re)descubrir algunos Museos, Fundaciones y espacios arquitectónicos de nuestra Comunidad.

El Museo: un espacio de ocio y conocimiento, de disfrute para los sentidos y de (re)descubrimiento permanente.

                     Díptico        Inscripción on-line   Lista de admitidos 

 

Nota: La salida para las visitas a los Museos ubicados fuera de Zafra será siempre desde la Biblioteca Municipal de Zafra  y el desplazamiento se hará en autobús. Se informará con antelación por correo electrónico de la hora de salida para cada visita.
 

 

Experiencias en el Proyecto de Enseñanza Digital. La Plataforma eScholarium

 

eschoLa Consejería de Educación y Empleo lleva años apostando por las Tecnologías de la Información y la Comunicación, prestando especial atención a la formación permanente del profesorado en la competencia digital. Dentro de ese proyecto de integración de las Tecnologías Educativas en el proceso educativo se ha introducido la plataforma educativa eScholarium, que facilita la creación, acceso y adquisición de contenidos educativos y libros de texto digitales, libres o de pago y el posterior seguimiento de la relación que dichos contenidos establecerán con los alumnos y docentes​, y que, además, facilitará la implicación de madres y padres​ en la educación del alumnado.

Para facilitar el uso didáctico de esta herramienta se realizarán una serie de ponencias por parte de los centros educativos y de aquellos docentes que ya están usando de forma habitual esta plataforma.

Nota informativa: esta actividad es de carácter informativo y no cuenta con ningún tipo de certificación para los asistentes.

Fecha: 12 de abril de 2018     Horario: de 16:30 a 20:30 horas

Díptico              Inscripción online 

La Pedagogía Montessori y su aplicación en el aula

descargaCon este curso se pretende dar a conocer a los maestros de infantil y primaria la filosofía Montessori, contenidos, metodología y materiales de desarrollo. Motivarlos para su aplicación en las aulas como medio práctico de mejorar la educación actual de nuestros niños, además de promover la educación Montessori en general a través de nuestros agentes de educación. Un curso de 1.5 créditos (15 horas).

Aplicabilidad en el Aula: Permite que los niños de Educación Infantil interpreten y exploren el mundo cercano, y después el externo, hasta ser capaces de entenderlo por ellos mismos.

Días del curso: 21-03-2018, 04-04-2018, 11-04-2018, 18-04-2018, 25-04-2018. Finalización del periodo de inscripción: 19-03-2018.

Enlaces:                Programa                            Lista de admitidos

Prácticas sistémicas en Educación Infantil y Primaria

arbol con raices e1476812390948La intención de este breve curso es ofrecer una iniciación al enfoque sistémico aplicado al campo educativo, contemplar la conexión entre los individuos y el contexto: tanto el inmediato, familiar, educativo, entre iguales, como el más amplio y genérico, social, político, religioso, cultural, etc., teniendo en cuenta sus interacciones recíprocas en un constante feedback de comunicación. En base a este modelo, se define el Centro Educativo (CE) como un sistema abierto, compuesto de elementos humanos que se relacionan entre sí y que tienen características propias. Pretendemos por tanto iniciar a los docentes de la demarcación con la finalidad de tener una visión distinta en la práctica educativa y profundizar en esta disciplina en el próximo curso. 

Horas: 8 horas, 1 créditos. 

Calendario: 13 y 15 de marzo de 2018.

Horario: de 16:30 a 20:30 horas. Lugar de celebración: CPR de Zafra.

 

   Díptico                          Lista de admitidos

 

Jornadas: Palabras, tramas y texturas: Encuentro con autores: Isaac Rosa y Francisco Espada.

Libro Isaac Estas Jornadas pretenden fomentar la lectura a través de autores comprometidos con su tiempo. En esta ocasión contaremos con la presencia de Isaac Rosa, escritor y Francisco Espada, cineasta, con quienes compartiremos temas plurales y una obra en común: El país del miedo.

Díptico                          Inscripción on-line

LISTA DE ADMITIDOSfilm

Formación a distancia. Edición Marzo 2018. Listados Provisionales

logo sifpSe publica el listado definitivo de admitidos en los cursos de formación a distancia de la edición marzo 2018.  Los cursos comienzan el día 12 de marzo y se extienden hasta el 15 de mayo de 2018 (el 3 de junio para algún caso).

Listados definitivos de admitidos

Curso: Put the Accent on English!

accentCurso orientado a docentes vinculados a la lengua inglesa que pone de manifiesto diferentes maneras de pronunciarla,  y que permitirá, a través de actividades lúdicas y didácticas, reconocer acentos y mejorar la propia pronunciación.

Díptico             Inscripción on-line.

Nota: Rogamos que al realizar la inscripción on-line revisen sus datos (DNI, Centro, Cuerpo, Asignatura, teléfono, correo electrónico, etc.) y los actualice si fuera el caso.

¡Muchas gracias!

 LISTA DE ADMITIDOS

 

Jornadas: Inmersión lingüística y cultural en Francés: Bordeaux: ville d'Histoire et Patrimoine

 

peinture1  Esta inmersión en lengua francesa, que tendrá lugar en Bordeaux, va dirigida a docentes en activo vinvulados a la lengua francesa en Educación Primaria y Secundaria y que cumplan con los requisitos establecidos en el díptico.

El plazo de inscripción finaliza el 4 de marzo.

IMPORTANTE: Antes de hacer la inscripción es IMPRESCINDIBLE LEER previamente el DÍPTICO COMPLETO  e indicar en OBSERVACIONES los criterios por los que se opta.

Nota: Rogamos que al realizar la inscripción on-line revisen sus datos (DNI, Centro, Cuerpo, Asignatura, teléfono, correo electrónico, etc.) y los actualice si fuera el caso.

Merci!

Díptico                      Inscripción on-line

           LISTA DE ADMITIDOS                               LISTA DE ESPERA

NOTA IMPORTANTE: Rogamos CONFIRMACIÓN de participación al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de mañana miércoles 7 de marzo.

 

Curso: Gamificación en el aula

Gamificación en el aula

En los foros docentes la práctica educativa está en pleno debate.  La enseñanza tradicional sigue presente en nuestras aulas pero poco a poco se van generando movimientos hacia otras metodologías más activas donde el alumno/a toma el centro de la escena frente a una clase más motivadora, más interdisciplinar y más abierta al mundo. Las TIC tienen bastante responsabilidad en este cambio y tras ellas (aunque ya existían antes sin tanto bombo) aparecen propuestas de Flipped Classroom, Aprendizaje Basado en Proyectos o como es el caso que nos ocupa la introducción de mecánicas o dinámicas de juego en lo que se viene llamando Gamificación o Ludificación del Aprendizaje. Este curso surge ante esa “necesidad” de proponer a los docentes extremeños otra forma más​ ​de​ ​mejorar​ ​su​ ​práctica​ ​diaria​ ​si​ ​así​ ​lo​ ​consideran.

Fechas: 6, 8, 13 y 15 de marzo de 2018.

Nota importante: Con motivo de la Huelga del día 8 de Marzo queda pospuesta está sesión para el lunes 12 de marzo.

Díptico          Inscripción online          Lista de admitidos

Evaluación online

Implantación del protocolo de urgencias. Respuesta en el marco educativo: Primeros Auxilios

IMG 9170Desde la Junta de Extremadura se ha elaborado el Protocolo de Actuación ante Urgencias Sanitarias en los Centros Educativos de Extremadura, fruto del trabajo realizado por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales en colaboración con la Consejería de Educación y Empleo. Este curso pretende dar respuesta a  través de la formación del profesorado, para que los alumnos reciban pautas y directrices ante situaciones graves o muy graves que se puedan dar dentro del Centro Educativo.

El curso está dirigido al personal de los centros escolares docentes que no disponen de desfibriladores.

Nota importante: Con motivo de la Huelga del día 8 de Marzo queda pospuesta está sesión para otro día.

El curso será los días 6,7 y (8 de marzo)

El plazo de Inscripción termina el 2 de marzo

Programa                  Documento Protocolo             Lista de admitidos

2ª Jornada de Innovación y buenas prácticas educativas

logo jornadaEl próximo día 15 de marzo, jueves, se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, la II Jornada de Innovación y Buenas Prácticas Educativas organizada por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. La investigación e innovación docentes forman parte de nuestras competencias irrenunciables como educadores.

El equipo directivo designará a un representante del centro para asistir a dichas Jornadas.

Enlace a la noticia

FULL IMMERSION FOR TEACHERS (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños)

logo Innov y formacion del Prof En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación IBERDROLA ESPAÑA, se convoca la actividad formativa Full Immersion for Teachers (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños), que se desarrollará entre los días 24 y 28 de marzo de 2018 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

La inmersión consiste en cinco días de convivencia con otros profesores angloparlantes de todo el mundo, dentro de un programa intensivo para profesores de áreas no lingüísticas en secciones bilingües que quieran adquirir confianza en el aula para impartir clases en este idioma, desarrollando específicamente técnicas de aula: recursos, habilidades y prácticas que ayudarán a los profesores a impartir las clases de inglés. El programa comprende más de 70 horas de inmersión directa en lengua inglesa.

El plazo de inscripción se extiende desde el 21 de febrero al 13 de marzo. Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace. Una vez consultada la información completa, puede acceder a la solicitud de inscripción aquí.

                                                                                  

  1. IV Jornada "Conectado y Seguro"
  2. Formación a distancia para docentes de Extremadura. Edición Marzo 2018
  3. Seminario: Didactic Chats in English! Nivel C1- Módulo I
  4. Curso: Píldoras CLIL para DNL
  5. Curso: Google Apps For Education y su aplicación didáctica en el aula

Página 11 de 32

  • Inicio
  • Anterior
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • Siguiente
  • Final

mayo23

libros13.1

WEB barra lateral1

Bibliotecas

Modalidades resumen

14ERASMUS+  |  TEACHER ACADEMY  |  ETWINNING   SCHOOL EDUCATIONAL. GATEWAY

8.1

163¿Cómo utilizar el Plan de Asesoramiento individualizado a docentes?

1.1Solamente remitiremos certificados anteriores al año académico 2015, solicítelo por teléfono 924029959. Posteriores ha esa fecha lo descarga usted mismo desde https://rfp.educarex.es/ 

2Administrador informático: Salvador Guerrero 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Teléfono: 924029958

4

9.9

10.1

5.1

7

11.1

15

6

12

 17

logo centro.fw

Primer Sello a nivel nacional

TWITTER       FACEBOOK 

Inicio de sesión

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Boletín

Fotomatón

  • AULA_DEL_FUTURO1fw.png
  • AULA_DEL_FUTURO2fw.png
  • AULA_DEL_FUTURO3fw.png
  • AULA_DEL_FUTUROfw.png

Consejería de Educación y Empleo

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top