Una de las metodologías activas que utiliza las Tecnologías Educativas para su aplicación en el aula es la Clase Invertida o Flipped Classroom. Se trata de un modelo pedagógico que ofrece un enfoque integral para incrementar el compromiso y la implicación del alumno en la enseñanza, haciendo que forme parte de su creación y permitiendo al profesor dar un tratamiento más individualizado. De forma resumida, plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula con el fin de utilizar el tiempo de clase para el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad que favorezcan el aprendizaje significativo.
Es una estrategia de aprendizaje que da mayor protagonismo y autonomía al alumnado, en el aula se trabaja cooperativamente, se hace uso de la tecnología, se investiga y se trabaja por proyectos.
Este modelo se está extendiendo y hay cada vez más experiencias en todos los ámbitos educativos que obtienen muy buenos resultados y, sobre todo, satisfacción de docentes y alumnos.
Fechas: 4, 9, 16 y 18 de octubre.
Horario: de 17:00 a 20:00 horas.
Díptico Inscripción online
Evaluación online

Desde el CPR de Zafra queremos dar la enhorabuena a los siguientes centros por haber sido seleccionados en los diferentes programas pertenecientes a Erasmus +.
Somos consciente del gran trabajo que supone esta aventura europea, pero sabemos que los beneficios y las gratificaciones son inmensos y muy superiores a los retos que seguramente deberéis afrontar.
¡Ánimos y felices proyectos!
KA2
CEIP Pedro de Valencia (Zafra):
Patrimoines et Cultures Européennes: partage de nos écoles
IES Suárez de Figueroa (Zafra):
Alter-égaux: tous les métiers sont mixtes
IESO Matías Ramón Martínez (Burguillos del Cerro):
La Journée de l'Eau 2019 et la Journée de la Terre 2020.
KA1
IES Suárez de Figueroa (Zafra):
Capacitex!!!!: Mejorando capacidades comunicativas desde Europa a Extremadura.
La convivencia en los centros educativos se ve afectada por situaciones conflictivas que es necesario resolver. Abordar el conflicto de una manera positiva debe percibirse como una oportunidad y no como un obstáculo en la tarea educativa. En este curso trabajamos el conflicto desde una perspectiva amplia. Nos planteamos manejar una serie de herramientas básicas de comunicación, habilidades sociales y emocionales para afrontar en óptimas condiciones la regulación de los conflictos. Hablamos desde una óptica de la regulación de conflictos y no tanto de solución.
Con este curso los docentes pertenecientes al IES Cristo del Rosario (Zafra) y IES Fernández Santana (Los Santos de Maimona), pretenden conocer herramientas para la regulación de conflictos desde la prevención a través de metodologías participativas: aprendizaje cooperativo, enfoque socioafectivo, trabajo en equipo, mediación.
Esta actividad forma parte de la detección de necesidades de varios Centros de la demarcación.
Fechas: sesión inicial 10 de septiembre.
Criterios de selección: profesorado perteneciente al IES Cristo del Rosario (Zafra) y IES Fernández Santana (Los Santos de Maimona)
El próximo lunes 17 de septiembre tendrá lugar a las 11:00 horas en el C.P.R. de Zafra la charla informativa para directoras y directores de los centros educativos interesados en el Plan INNOVATED.
Las características del Plan pueden consultarse en la página web (http://innovated.educarex.es) o en esta presentación: http://hyperurl.co/8cnmvg.
Adjuntamos también en este enlace el manual para la solicitud de centros en Rayuela.
Os comunicamos a todos/as que Carlos Lubián Egido, nuestro administrador informático en el C.P.R., ha cesado en su labor y emprende a partir de este mes una nueva andadura como docente.
Desde el C.P.R. de Zafra queremos agradecerle todo su esfuerzo y dedicación a lo largo de estos últimos 9 años.
El equipo del CPR te desea lo mejor para esta nueva etapa.
¡Muchas gracias por todo!
En el presente curso académico, el I.E.S.O. Matías Ramón Martínez de Burguillos del Cerro vuelve a poner en marcha un curso para el profesorado, pensando tanto en la adaptación a los docentes de nueva adjudicación como en la profundización de aquellos que continúan formando parte de la plantilla. El fin principal es describir el proyecto TIC del centro y los procedimientos más comunes para facilitar su incorporación a la mecánica de trabajo. Se prestará especial atención a las herramientas tecnológicas utilizadas en el centro (Google Suite) como a las metodologías de trabajo de aula, como el Aprendizaje Basado en Proyectos para el desarrollo del proyecto Magic.
- Fechas: 10 y 11 de Septiembre.
- Criterios de selección: profesorado del I.E.S.O. Matías Ramón Martínez de Burguillos del Cerro, preferentemente aquellos de nueva incorporación durante el curso 2018-2019.
Orden de 10 de agosto de 2018 por la que se convoca procedimiento para la adscripción de centros educativos públicos de niveles previos a la Universidad a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura.
Período de solicitud: hasta el 27 de Septiembre de 2018.
El texto completo de la convocatoria puede descargarse en el siguiente enlace.
Anexos editables para cumplimentar la solicitud: aquí.
Instrucción 22/2018 de la Secretaría General de Educación, por la que se establece la convocatoria general de Grupos de Trabajo y Seminarios para el curso 2018/19, para los docentes en activo destinados en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como docentes en activo que presten sus servicios en unidades de apoyo o en los servicios centrales de la Administración Educativa, en el ámbito de actuación de cada CPR.
Período de solicitud hasta el 21 de Septiembre 2018.
El texto completo de la convocatoria puede descargarse en el siguiente enlace.

ANEXO I ANEXO II ANEXO III ANEXO IV
Google Suite para educación (G Suite for Education) es un servicio de Google para instituciones educativas que permite que sus usuarios cuenten con una dirección de correo electrónico, calendario, alojamiento de archivos (ilimitado para usuarios del servicio), acceso a herramientas de Drive (Documentos, Presentaciones, Hojas de Cálculo, Dibujos, Formularios, …), creación de páginas web con Google Sites, disponibilidad de plataforma formativa con Classroom y muchas más herramientas, de una manera sencilla y controlada.
La finalidad de esta actividad formativa es que los docentes conozcan las ventajas de utilizar una cuenta @iescristodelrosrio.es que les permite aprovechar las potencialidades de las herramientas de Google for Education tanto dentro como fuera del aula: Classroom, Drive, Gmail, Calendar... Las posibilidades que ofrecen estos recursos fomentarán el trabajo en red, facilitando el aprendizaje colaborativo del alumnado.
- Fechas: 6 y 7 de septiembre.
- Criterios de selección: Profesorado en activo con destino en el IES Cristo del Rosario.
La Teoría de las Inteligencias Múltiples, ideada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner, propone que no hay una única inteligencia sino una gran variedad de tipos. Frente al paradigma de una inteligencia única, el autor propone que como hay muchos tipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencias.
En este curso se pretende realizar un acercamiento a los distintos tipos de inteligencia que contempla esta teoría, exponiendo las formas de desarrollar actividades utilizando como recurso las Tecnologías Educativas. Se proponen ejemplos de aplicaciones, experiencias innovadoras y buenas prácticas, que permitirán al docente aplicar en el aula los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Fechas: 3, 8, 17, 22 y 24 de mayo de 2018
Díptico Inscripción online
Lista de admitidos Evaluación online
La Consejería de Educación y Empleo lleva años apostando por las Tecnologías de la Información y la Comunicación, prestando especial atención a la formación permanente del profesorado en la competencia digital. Dentro de ese proyecto de integración de las Tecnologías Educativas en el proceso educativo se ha introducido la plataforma educativa eScholarium, que facilita la creación, acceso y adquisición de contenidos educativos y libros de texto digitales, libres o de pago y el posterior seguimiento de la relación que dichos contenidos establecerán con los alumnos y docentes, y que, además, facilitará la implicación de madres y padres en la educación del alumnado.
Para facilitar el uso didáctico de esta herramienta se realizarán una serie de ponencias por parte de los centros educativos y de aquellos docentes que ya están usando de forma habitual esta plataforma.
Nota informativa: esta actividad es de carácter informativo y no cuenta con ningún tipo de certificación para los asistentes.
Fecha: 12 de abril de 2018 Horario: de 16:30 a 20:30 horas
Díptico Inscripción online
Con este curso se pretende dar a conocer a los maestros de infantil y primaria la filosofía Montessori, contenidos, metodología y materiales de desarrollo. Motivarlos para su aplicación en las aulas como medio práctico de mejorar la educación actual de nuestros niños, además de promover la educación Montessori en general a través de nuestros agentes de educación. Un curso de 1.5 créditos (15 horas).
Aplicabilidad en el Aula: Permite que los niños de Educación Infantil interpreten y exploren el mundo cercano, y después el externo, hasta ser capaces de entenderlo por ellos mismos.
Días del curso: 21-03-2018, 04-04-2018, 11-04-2018, 18-04-2018, 25-04-2018. Finalización del periodo de inscripción: 19-03-2018.
Enlaces: Programa Lista de admitidos
La intención de este breve curso es ofrecer una iniciación al enfoque sistémico aplicado al campo educativo, contemplar la conexión entre los individuos y el contexto: tanto el inmediato, familiar, educativo, entre iguales, como el más amplio y genérico, social, político, religioso, cultural, etc., teniendo en cuenta sus interacciones recíprocas en un constante feedback de comunicación. En base a este modelo, se define el Centro Educativo (CE) como un sistema abierto, compuesto de elementos humanos que se relacionan entre sí y que tienen características propias. Pretendemos por tanto iniciar a los docentes de la demarcación con la finalidad de tener una visión distinta en la práctica educativa y profundizar en esta disciplina en el próximo curso.
Horas: 8 horas, 1 créditos.
Calendario: 13 y 15 de marzo de 2018.
Horario: de 16:30 a 20:30 horas. Lugar de celebración: CPR de Zafra.
Díptico Lista de admitidos
Esta inmersión en lengua francesa, que tendrá lugar en Bordeaux, va dirigida a docentes en activo vinvulados a la lengua francesa en Educación Primaria y Secundaria y que cumplan con los requisitos establecidos en el díptico.
El plazo de inscripción finaliza el 4 de marzo.
IMPORTANTE: Antes de hacer la inscripción es IMPRESCINDIBLE LEER previamente el DÍPTICO COMPLETO e indicar en OBSERVACIONES los criterios por los que se opta.
Nota: Rogamos que al realizar la inscripción on-line revisen sus datos (DNI, Centro, Cuerpo, Asignatura, teléfono, correo electrónico, etc.) y los actualice si fuera el caso.
Merci!
Díptico Inscripción on-line
LISTA DE ADMITIDOS LISTA DE ESPERA
NOTA IMPORTANTE: Rogamos CONFIRMACIÓN de participación al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de mañana miércoles 7 de marzo.