menu
  • Inicio
    • Organización
    • Dónde estamos
    • Nuestros centros
    • Consejo del CPR
    • Asesorías de Referencia
  • Sapere Aude
    • Museos y Patrimonio
    • Club de lectura
    • Jornadas cine y Literatura
    • Seminarios Virtuales
    • Educación Física en la calle
    • Artes Pláticas
    • Programas Europeos
    • Formación FP
    • Formación Atención a la Diversidad
    • Participación XXIV Reunión Científica Nacional
    • NeuroEducación
  • Aula del Futuro
    • Página web Aulas del Futuro en Extremadura
    • El Aula del Futuro del CPR
    • Proyectando ideas
    • Introducción al Aula del Futuro
    • Proyecto Egipto
    • Golden Age Project
    • Proyecto Crea emtic
    • Docentes en acción
    • RadioEdu Podcast
    • Aulas del Futuro en Extremadura
  • Propuestas por Asesorías
    • Plurilingüismo
    • Innovación educativa
    • Tecnologías Educativas
    • Desarrollo Curricular
  • Normativa
    • Grupos de Trabajo y S.
    • Programa Muévete
    • Adscripción a REBEX
    • PROA PLUS
    • Proyectos de innovación centros adscritos a REBEX
    • Proyectos de Innovación
    • Proyectos de Formación en Centros
  • Formación a distancia
  • Solicitud de espacios
  • Otros CPR

AGENDA DEL MES

  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes
  • Agenda del mes

Lista de admitidos. Jornadas: Palabras, tramas, y texturas: Encuentro con una autora: Ada Salas

1 1 Estas Jornadas pretenden fomentar la lectura a través de autores contemporáneos e implicados con su tiempo. En esta ocasión contaremos con la presencia de una poetisa, Ada Salas, con quien compartiremos temas relacionados con su poesía, sus lecturas, su amor por el Arte reflejado en especial en su última obra: Descendimiento, entre otros intereses y temáticas.

                                   Fechas: 11, 18 y 26 de marzo

                                   Díptico              Inscripción on-line

Lista de admitidos

Listas Provisionales de Admitidos. Formación a Distancia (Edición Marzo 2020).

 

formaciónonline2018Publicadas las listas provisionales de admitidos en los Cursos de formación a distancia (Marzo 2020). Para visitar la página del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y consultar si has sido admitido haz clic aquí. 

Periodo de reclamaciones: 4, 5 y 6 de Marzo. Por email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Las listas definitivas serán publicadas el lunes 9 de marzo.

 

DIALECTA: Formación en desarrollo de habilidades comunicativas y técnicas de debate para cualquier participante.

IMG 3478 1Debatir nos capacita en habilidades comunicativas, necesarias para relacionarnos y enfrentarnos a los retos y desafíos del día a día. El debate en equipo es una herramienta muy útil para fomentar la creatividad, la cooperación y el pensamiento crítico en la sociedad, consolidando capacidades de liderazgo y formando ciudadanos más independientes.

Además Dialecta Kids para alumnos de 5º y 6º de primaria.

NECESITAMOS QUE LOS CIUDADANOS TOMEN LA PALABRA, GENEREN SUS IDEAS,SEPAN DEFENDERLAS Y ESCUCHAR A LOS QUE PIENSAN DIFERENTE.

FASES

Semifinal 1: 22 de abril de 2020. FEVAL. Don Benito.             
Semifinal 2: 29 de abril de 2020. Edificio Siglo XXI. Badajoz.               
Final: 7 de mayo. Edificio Siglo XXI. Badajoz.
 
Inscripción hasta el 16 de marzo 
https://aprenderesunaactitud.es/dialecta/ 
Más información: programa_evento_dialecta.pdf

 

El huerto, una herramienta pedagógica en los Centros

huerto1

Muchas son las experiencias que dan a un huerto un sentido didáctico y pedagógico cuando es usado como herramienta educativa. Las conclusiones y resultados obtenidos avalan su incorporación en el ámbito escolar, tanto para ofrecer una mejora de los recursos pedagógicos a docentes en el desarrollo de sus materias curriculares, como para abarcar cuestiones naturales relacionadas con la vida real: salud, sostenibilidad de recursos, democracia y economía.

 

Horas: 18 horas, 2 créditos. Horario: de 16:30 a 19:30 horas.
Calendario: 11-03-2020    12-03-2020    18-03-2020    19-03-2020    25-03-2020   26-03-2020   

 

Programa_Huerto_escolar.pdf              Enlace de inscripción

Jornadas: Cinema e literatura: visões do mundo pós-colonial

 

1pt A través de estas Jornadas dedicadas al cine y a la literatura lusa, el CPR de Zafra propone este recurso que permite vehicular elementos de tipo intercultural, lingüístico, social, etc. permitiendo una representación plural de nuestra cultura ibérica y del mundo.

Se han seleccionado tres películas con el tema del postcolonialismo como eje conductor, basadas en obras literarias de autores lusos de reconocido prestigio. Presentan además acontecimientos y situaciones susceptibles de debates interesantes entre todos los docentes, que enriquecerán nuestras clases de portugués como las de literatura universal.

Fechas:14 y 15 de marzo

Lugar:  Hospedería Convento La Parra 

Díptico                   Inscripción online         

 Lista_de_admitidos

La psicomotricidad como base del aprendizaje lectoescritor

 

7 niños saltandoLa psicomotricidad es una herramienta fundamental especialmente en la infancia. El conocimiento de nuestro propio cuerpo, el movimiento y el poder explorar el mundo, dotará a los niños y niñas de las habilidades necesarias para afrontar la escritura como la lectura, uno de los procesos mentales más complejo a los que nos enfrentaremos como docentes en los diferentes procesos de enseñanza. Todos los aprendizajes conllevan procesos de experimentación y exploración por el propio cuerpo en el espacio y que puede terminar en la representación en el papel. El reto es dominar a traves de procesos experienciales y desde algunos matices de Neuroeducación esos procesos poniendo el foco en: No hay CONOCIMIENTO sin ACTIVIDAD MOTRIZ.

logoUtopia

Fechas: 26-02-2020, 04 - 11 - 18 y 25 de 03-2020
Horario: de 17:00 a 20:00 horas.
 

Programa              Lista_de_admitidos.pdf

FULL INMERSION FOR TEACHERS (Inmersión lingüística para docentes extremeños 2020)

imagenlogofullinmersionteachersEn virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación IBERDROLA ESPAÑA, se convoca la actividad formativa Full Immersion for Teachers (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños), que se desarrollará entre los días 4 al 8 de abril de 2020 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

 La inmersión consiste en cinco días de convivencia con otros profesores angloparlantes de todo el mundo, dentro de un programa intensivo para profesores de áreas no lingüísticas en secciones bilingües que quieran adquirir confianza en el aula para impartir clases en este idioma, desarrollando específicamente técnicas de aula: recursos, habilidades y prácticas que ayudarán a los profesores a impartir las clases de inglés. El programa comprende más de 70 horas de inmersión directa en lengua inglesa. 

El plazo de inscripción se extiende desde el 20 de febrero al 11 de marzo de 2020. Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace. Una vez consultada la información completa, puede acceder al enlace de inscripción aquí.

Formación a distancia (edición marzo 2020)

 

formaciónonline2018Desde el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado se lanza la convocatoria de formación on-line para marzo-mayo de 2020. Podéis consultar toda la oferta y la información relevante al respecto en el enlace de más abajo. Recordad que el plazo de inscripción es hasta el 27 de febrero de 2020. Recomendamos leer las indicaciones que ofrecemos y los dípticos de cada curso así poder elegir la acción formativa que más se adecúa a vuestras necesidades. 

Más información

Curso: "Fotografía digital. Aplicación en el aula"

foto Las imágenes o fotografías se han convertido en un medio de expresión habitual en las aulas. Pero tal uso cotidiano no ha supuesto una mejora en el uso de cámaras digitales, ni en el uso de elementos compositivos, ni en el entendimiento de la luz, ni en el uso en el aula del desarrollo de portfolios, maquetaciones, collages, etc. Además, el tipo y número de herramientas para trabajar con las fotografías una vez tomadas es tan amplío y complejo que es conveniente ofrecer al docente un conjunto de herramientas básicas pero lo suficientemente útiles para su uso dentro del aula con el fin realizar ajustes básicos, composiciones, collages, presentación de fotografías en formato slideshow, etc.

 

Fechas: 27 de febrero, 3, 10, 12 y 17 de marzo de 2020.
Horario: de 17:00 a 20:00 horas.

Díptico         Lista de Admitidos

 

 

 

Metodologías activas, tecnologías educativas y su aplicación didáctica en la enseñanza de la formación permanente del profesorado

 

20150209132503M 945615fd 14a9 4ef4 8d52 c5acee55529e

En esta actividad formativa, profundizaremos en cómo las tecnologías educativas han favorecido el uso de las metodologías activas en los últimos años y el impacto que ha tenido en la formación permanente del profesorado. Analizaremos cómo influyen los espacios en el proceso educativo y la influencia que presenta la distribución del mobiliario o los recursos tecnológicos en la enseñanza del alumnado. Finalmente, mostraremos proyectos como el nuevo Aula del Futuro del CPR de Zafra, que puede ser un recurso más para ayudar al profesorado a aplicar las metodologías activas en el aula y a utilizar este espacio para desarrollar proyectos con el alumnado.

Ponentes: Fernando Trujillo Sáez y Juan Diego Ortíz Herrera.

Fecha: 12 de febrero de 2020.

Horario: de 16:30 a 20:30 horas.

Lista provisional de admitidos

III Jornada Regional de Radio Educativa de Extremadura curso 2019/20

Radio Edu jornadas

Abierto, hasta el día 7 de febrero, el plazo de inscripción en la III Jornada Regional de Radio Educativa RadioEdu. Toda la información en la página de la Jornada. 

Inscripción online

Lista de admitidos: Curso “GAMIFICACIÓN: el aprendizaje divertido”

aprender jugando

La enseñanza tradicional sigue presente en nuestras aulas pero poco a poco se van generando movimientos hacia otras metodologías más activas donde el alumnado tomo el protagonismo en una clase más motivadora, más interdisciplinar y más abierta al mundo. Las TIC tienen bastante responsabilidad en este cambio y tras ellas aparecen propuestas de Flipped Classroom, Aprendizaje Basado en Proyectos o como es el caso que nos ocupa la introducción de Mecánicas o Dinámicas de juego en lo que se viene llamando Gamificación o Ludificación del Aprendizaje. En este curso surge ante esa “necesidad” de proponer a los docentes extremeños otra forma más de mejorar su práctica diaria si así lo consideran.

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos

Lista de admitidos: Elaboración y uso de rúbricas para una evaluación sencilla y práctica

Curso Hoja de Calculo de GoogleEste curso va dirigido a docentes que desean actualizar y fomentar el uso de las Tecnologías de la información y comunicación en sus centros y en sus aulas como fuente de conocimiento y de acceso a nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje de los alumnos, con el fin último de mejorar su motivación y su rendimiento académico. El curso se centra específicamente en la evaluación en el aula y el aprovechamiento de algunas herramientas de Google: Hojas de Cálculo, Formularios y Classroom.

Fechas: 28 de enero, 4 y 11 de febrero de 2020.
Horario: de 17:00 a 20:30 horas.

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos          Evaluación online

Lista de admitidos al curso: RadioEdu: la radio escolar

logoradioedu 660x240 v2RadioEdu es un programa destinado a promover el uso de la radio como herramienta educativa, mediante la creación, producción y emisión de espacios radiofónicos de distintos formatos que faciliten el desarrollo de las competencias clave en el alumnado participante.
A través de este curso los docentes podrán conocer el proceso de creación de una emisora educativa. Aprenderán los procedimientos básicos para poner en funcionamiento un programa de radio en sus centros educativos, mostrando los elementos básicos necesarios tanto a nivel técnico como formativo, para poder llevarlo a cabo.

Fechas: 23, 30 de enero, 6 y 13 de febrero de 2020.

Horario: de 16:30 a 20:00 horas.

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos

Curso: Gestión de las Bibliotecas Escolares con la nueva herramienta Abiex

  Abiex Este curso tiene como finalidad actualizar los conocimientos relacionados con el nuevo programa de gestión de las Bibliotecas escolares: ABIEX y resolver las dudas aún existentes acerca de su manejo.

Fechas: del 23 de enero al 6 de febrero de 2020

Plazo de inscripción: hasta el jueves 16 de enero de 2020

Díptico                    Inscripción on-line

Lista_de_amitidos.pdf

Nota: Rogamos actualicen sus datos a la hora de completar la inscripción (correo electrónico, asignatura, móvil, etc.)

 

¡MUÉVETE! 2019/2020

muevete 1a0f87cdEl objetivo del programa es facilitar a los centros educativos interesados la posibilidad de observar cómo actúan otros centros educativos de referencia en diferentes ámbitos competenciales.

Proporcionar a los docentes, en las respectivas etapas, áreas, materias y módulos de su práctica profesional, el aprendizaje y/o actualización de conocimientos científicos y pedagógicos, así como la adquisición de habilidades metodológicas y el manejo y utilización didáctica de recursos que los centros educativos están desarrollando.

Lista de admitidos

 

Curso: Erasmus +: Plurilingüismo e interculturalidad en contexto

eSKYLINESe convoca esta actividad sobre Programas Educativos Europeos con el fin de asesorar y fomentar la participación en Programas de este tipo, así como de dar difusión a un abanico de Proyectos que se están desarrollando en nuestra Demarcación y que son un ejemplo de buenas prácticas.

 

Fechas: del 16 al 22 de enero de 2020

Plazo de inscripción: lunes 10 de enero de 2020

Díptico               Inscripción on-line

Lista_de_admitidos.pdf

Nota: Rogamos actualicen sus datos a la hora de completar la inscripción (correo electrónico, asignatura, móvil, etc.)

RoboReto 2020. Liga Extremeña de Robótica Educativa

CARTEL ROBÓTICA

Selección de Proyectos de Innovación Educativa

novedadesRESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2019, de la Secretaría General de Educación, por la que se resuelve la convocatoria para la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Acceso a la resolución

Cursos de desarrollo de la función directiva (CPR de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia)

 

Función DirectivaSe han publicado con caracter general los cursos de Función Directiva en los siguientes CPR:

 

  • CPR BADAJOZ: Curso de Función Directiva (120 h) Enlace inscripción activo.
  • CPR CÁCERES: Curso de Función Directiva (120 h) Enlace 
  • CPR MÉRIDA: Curso de Actualización de la Función Directiva (60 h) Enlace
  • CPR PLASENCIA: Curso de Actualización de la Función Directiva (60 h) Enlace

En los enlaces a las páginas web correspondientes a cada CPR se encuentra la información de cada curso.

 

 

Curso: Actualización competencias desarrollo de la función directiva (CPR Mérida)

FormacionProfesoradoEl presente curso surge al amparo del Real Decreto 894/2014 que tiene por objeto desarrollar las características del curso de actualización de competencias directivas para quienes estén en posesión de habilitaciones o acreditaciones de dirección de centros públicos y para quienes ocupen puestos de director o directora en centros docentes públicos.

Tendrá lugar en el CPR de Mérida a partir del día 13 de enero de 2020, en horario de 16:30 a 19:30 horas. El plazo de inscripción comienza el día 19 de diciembre de 2019 y finalizará el 9 de enero de 2020.  La lista de admitidos se publicará el día 10 de enero de 2020.

Para realizar la inscripción y obtener una información más detallada, podéis acceder a los siguientes enlaces:

INSCRIPCIONES               HOJA INFORMATIVA                       CALENDARIO

Curso: Creatividad y Bibliotecas de Centro y de Aula.

hirondelle Trabajar la creatividad literaria desde las Bibliotecas es el objetivo principal de este curso así como el desarrollo de otras competencias que impliquen la comunicación oral, escrita, performática, etc.

Esta actividad va dirigida a todo el profesorado que esté inmerso en la REBEX, PLIB, LIBRARIUM, además del profesorado de lengua castellana y lenguas extranjeras  así como todo el profesorado interesado en adquirir instrumentos para desarrollar y gestionar esa creatividad. Una actividad dinámica que deja huella ...

Fechas del curso: del 13 de enero al 5 de marzo de 2020.

Plazo de inscripción: 18 de diciembre.

Díptico       Inscripción on-line 

Lista_de_admitidos.pdf

Curso: Centros CITE STEAM-Colaborativo. IESO Matías Ramón Martínez

citeiesomatiasramonmartinez

El programa CITE promueve proyectos que favorezcan la utilización de metodologías activas, el trabajo colaborativo y multidisciplinar, el desarrollo de procedimientos de indagación y experimentación por parte del alumnado participante, la programación, el modelizado de productos y la implicación de los procesos educativos con el entorno.
El presente curso pretende dotar al profesorado del centro de los conocimientos y habilidades básicas para poder mejorar la competencia digital en el uso de las herramientas y recursos que requieren estos proyectos, incluidos en el programa Innovated.

 

Fechas: 16, 23, 30 de enero, 6, 13, 20 y 27 de febrero de 2020.
Horario: de 17:00 a 20:00 horas. 

Díptico          Inscripción online

 

 

Convocatoria Programa "Docentes que asesoran" 2019/20

1196x366 icono 5La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la Instrucción 6/2019 por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes que Asesoran" (Programa de formación en metodología bilingüe), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, para el curso 2019/2020.

Toda la información y el documento integro puedes encontrarlo en el siguiente enlace: Instrucción Docentes Que Asesoran

ANEXO DOCENTES QUE ASESORAN en ODT. 

ANEXO DOCENTES QUE ASESORAN en WORD.

Evaluación: "El aula del futuro: transformación de espacios educativos para la mejora del uso de la tecnología"

 

fcl classroomEl Aula del Futuro es el espacio creado en la sede del INTEF, dividido en varias zonas de aprendizaje y dotado de una variedad de tecnologías, que pretende provocar un cambio metodológico para favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas españolas. Este proyecto nace de la iniciativa europea Future Classroom Lab (FCL) puesta en marcha por European Schoolnet en Bruselas a partir de los resultados del proyecto de investigación y desarrollo llevado a cabo por iTEC para transformar y mejorar el uso de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje durante las etapas de educación no universitaria. 

A través de esta actividad formativa los docentes en general y los coordinadores TIC en particular podrán conocer el proyecto y las posibilidades de aplicación en sus centros educativos. El objetivo es que los docentes vean en esta propuesta un modelo de referencia para promover cambios metodológicos en la práctica docente diaria a través de la creación y organización de espacios flexibles en los centros educativos que promuevan el uso de pedagogías activas.

Fechas: 21, 26, 28 de noviembre, 3 y 10 de diciembre.
Horario: de 16:30 a 20:00 horas. 

Vídeo promocional          Díptico

Lista de admitidos         Evaluación online

Lista de Admitidos Curso:"Montaje de instalaciones de red de fibra óptica: FTTH – FTTO"

 

fibraLas fibras ópticas son el medio ideal para transmisión de información en las infraestructuras fijas de comunicaciones. La evolución tecnológica y la consiguiente reducción de costes de las fibras ópticas y la electrónica de red Ethernet, han hecho posible superar las limitaciones de los sistemas clásicos de cableado. Se hace necesario que el profesorado adquiera o actualice los conocimientos necesarios para impartir los diferentes módulos profesionales. La implantación generalizada de la fibra óptica como medio de transmisión de información justifica la demanda de formación en este campo.
Fechas del 30 de Octubre al 3 de diciembre
Horario de 16:30 a 20:00
Díptico                         Inscripción on-line

 Nota importante: El inicio del curso será el jueves 7 de noviembre a las 16:30

Lista de Admitidos: Mejorar la Convivencia en las Aulas con la Metodología “Lego® Serious Play®”

 

Lego serious play banner 01Hoy en día es imprescindible mejorar el talento y la creatividad, con el objeto de abordar de forma diferente la convivencia en las aulas. Para conseguirlo, es preciso recurrir a nuevas herramientas que permitan abordar los conflictos de forma imaginativa y colaborativa. 

Fechas: Del 29 de octubre de 2019 al 26 noviembre de 2019

Horario: de 17:00 a 20:00 horas

Díptico                  Lista de admitidos

 

XI Jornadas de Historia de Los Santos y otros estudios de la Orden de Santiago

 

CARTEL 1 El CPR de Zafra colabora un año más con  la XI Jornada de Historia de Los Santos de Maimona y La Orden de Santiago.

En esta ocasión se abordarán temáticas diversas muy interesantes relacionadas con aspectos históricos sucedidos en Extremadura y que guardan relación con esta localidad del sur de nuestra región. 

Las ponencias y las comunicaciones serán impartidas por especialistas. 

Fechas: 22 y 23 de noviembre

                               Díptico                       Inscripción online

_LISTA_DE_ADMITIDOS

 

Curso: Librarium como recurso educativo en el aula

 

logo Librarium Actividad de utilidad para todo el profesorado involucrado con la biblioteca de su centro, con la lectura y la cultura. Las diferentes sesiones abordan temas relacionados con el uso de la Plataforma Librarium, con los libros electrónicos, con la creación de clubes de lectura, etc.

El plazo de inscripción finaliza el 8 de noviembre.

Fechas: Del 11 al 20 de noviembre 

Díptico            Inscripción on-line      

Lista_admitidos

Nota: Rogamos que al realizar la inscripción on-line revisen sus datos (DNI, Centro, Cuerpo, Asignatura, teléfono, etc.) y los actualicen si fuera el caso.

 

Jornadas del Forum Europeo de Administradores de la Educación en Extremadura: ENSEÑAR ARTE... ¡QUÉ ARTE!

cartel facebookEstas Jornadas organizadas por el CPR de Jaraiz se desarrollan en el marco inconfundible del Valle de Jerte. Diseñada para zambullirse en los diferentes lenguajes que constituyen la base de los aprendizajes curriculares, y que son tratados de forma distinta en el currículum oficial.
El lenguaje artístico, en general, queda relegado a tiempos
residuales. Pretenden analizar de forma crítica la situación de los lenguajes artísticos en el currículum actual. Revisar críticamente la evolución que el peso de estas enseñanzas
ha tenido en el currículo en las distintas leyes educativas. Repensar propuestas que posibiliten un tratamiento acorde a la entidad de estos aprendizajes. Conocer el medio natural, social y cultural de Piornal.

Enlace de Inscripción               Diptico Ensenar Arte

Lista de admitidos: XIV Jornadas Micológicas de Monesterio

 

Imagen setasEl Centro de Profesores y de Recursos de Zafra, en la decimocuarta edición de estas Jornadas, vuelve a colaborar con la Asociación Micológica "Pie Azul" de Monesterio en su organización. El objetivo es difundir y promover los conocimientos micológicos desde una perspectiva didáctica. Actividades para el profesorado: viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de noviembre.

Programa para el profesorado      Cartel de las Jornadas

Inscripción online          Lista de admitidos

Lista de admitidos: Seminario virtual de Competencias Idiomáticas: Elaboración de materiales en Francés

francésEl objetivo de esta actividad formativa es conectar en red a los docentes del área de Francés. La necesidad de compartir materiales didácticos propios del área y de facilitar su acceso a través de la red, hace que la modalidad formativa de seminario virtual sea la más adecuada. Además, la posibilidad de llevarlo a cabo de modo online, sin necesidad de realizar grandes desplazamientos, permitirá la inscripción de mayor número de maestros y profesores, convirtiendo esta actividad formativa en una auténtica red de especialistas interconectados. Finalmente, las ventajas que nos brinda esta modalidad de enseñanza, permitiendo realizar las sesiones virtuales en cualquier momento y lugar, dará la oportunidad de adecuar la formación a los docentes, permitiendo una mayor implicación del profesorado en esta actividad.

Primera sesión: jueves 14 de noviembre.

Horario: de 17:00 a 19:00 horas.

Díptico          Inscripción online

Lista de admitidos

Implantación del Protocolo de Urgencias Sanitarias en los Centros extremeños 2019/2020. CEI Ntra. Sra. de Belén (Zafra).

 

14691824198022Desde la Junta de Extremadura se ha elaborado el Protocolo de Actuación ante Urgencias Sanitarias en los Centros Educativos de Extremadura, fruto del trabajo realizado por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales en colaboración con la Consejería de Educación y Empleo. Está orientado a disponer, en los centros educativos, de un Protocolo consensuado que establezca los pasos a seguir para prevenir situaciones de crisis en las enfermedades más frecuentes entre el alumnado y garantizar una respuesta efectiva ante urgencias sanitarias que se pueden presentar en el medio escolar.
Es de vital importancia que los centros educativos extremeños estén actualizados en este tipo de contenidos y establezcan un Protocolo de Urgencias Sanitarias supervisado y evaluado, para dar respuesta adecuada ante urgencias sanitarias y primeros auxilios en el aula y en el Centro.


El curso está dirigido a docentes y personal laboral pertenecientes al CEI Ntra. Sra. de Belén (Zafra)

2017 blue 480pxjuntaex eye cajaverde

 

Curso: funcionarios en Prácticas 2019/20 ZAFRA

 

bffbfc46 de3e 45c6 90c9 924a5accc9b9El CPR de Zafra ofrece esta actividad de formación siguiendo instrucciones de la Consejería de Educación y Empleo derivadas de los procedimientos selectivos para acceso a la docencia convocados mediante RESOLUCIÓN de 9 de abril de 2019, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se convoca procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Maestros y para la adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios del mencionado cuerpo en su Base XI de “Fase de prácticas” (11.9).

Lugar CPR de Zafra en horario de 17:00h a 20:00h.

Edición Única. La asistencia al curso completo es obligatoria.

      Lista de admitidos           Funcionarios 2019_20

Jornadas: XX Jornada de Historia de Fuente de Cantos

Cartel XX  Un año más el CPR de Zafra colabora con  Lucerna, Asociación Cultural de Fuente de Cantos con la XX Jornada de Historia de Fuente de Cantos.

En esta ocasión se abordará una temática muy interesante relacionada con la Arquitectura urbana y rural del sur de la Comunidad y de esta localidad en especial.  Las ponencias y las comunicaciones serán impartidas por especialistas. 

Fechas: 9 y 10 de noviembre

                               Díptico                       Inscripción online

Lista_de_admitidos.pdf

Curso: English for educational needs: basic level

Brujula europa Este curso va orientado a cualquier docente de cualquier etapa educativa que desee realizar proyectos europeos, intercambios, etc. y que necesite tener una formación básica en lengua inglesa para poder desenvolverse en contextos propios de un intercambio escolar o durante algún proyecto de internacionalización de su centro.

Fechas: del 14 de noviembre de 2019 al 21 de enero de 2020

Horario. de 17:30 a 19:00 horas

Díptico             Inscripción on-line

Centros que Aprenden Enseñando CqAE

 

Centros Que aprenden Enseando LOGO 1 a81f638aEs un Programa experimental de la Consejería de Educación y Empleo, que el año pasado iniciaron ya 12 Centros de la CCAA y que pretende mejorar las Competencias Profesionales Docentes.
Este programa está destinado a centros que impartan Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria, y pretende fortalecer la profesión mejorando la competencia profesional, tanto a nivel individual, como de centro. 
La estrategia se basa en mejorar la educación fortaleciendo la profesión, alineando adecuadamente las competencias personales del profesorado, las competencias institucionales de los centros, y el modo en que los centros gestionan el conocimiento profesional y la cultura escolar: Visión y valores compartidos. Responsabilidad colectiva por el aprendizaje del alumnado. Colaboración centrada en los aprendizajes. Aprendizaje profesional a nivel individual y de grupo. Procesos de indagación reflexiva. Apertura, redes y alianzas. Miembros no solo docentes. Confianza mutua, respeto y apoyo.
El plazo de realización será de dos cursos académicos consecutivos completos que constituirán las fases del Programa.
Para más información: https://formacion.educarex.es/cpedexsite
Enlace a la Instrucción 4_2019:
https://formacion.educarex.es/images/Instruccion_4_2019_Centros_que_aprenden_ensenando_DGIIE.pdf 
 
Si estáis interesados recordar que el plazo de inscripción es hasta el 18 de noviembre.

 

Lista de admitidos: Seminario Virtual de Competencias Idiomáticas. Curso 2019-20

 

los terminos en ingles que debes saber si no quieres tener problemasEl objetivo de esta actividad formativa es conectar en red a los docentes del área de Inglés de los centros de la demarcación del CPR de Zafra. Lanecesidad de compartir materiales didácticos propios del área y de facilitar su acceso a través de la red, hace que la modalidad formativa de seminario virtual sea la más adecuada. Además, la posibilidad de llevarlo a cabo de modo online, sin necesidad de realizar grandes desplazamientos, permitirá la inscripción de mayor número de maestros y profesores, convirtiendo esta actividad formativa en una auténtica red de especialistas interconectados.  

Primera sesión: martes 29 de octubre, de 17:00 a 19:00 horas.

Díptico           Inscripción online

Lista de admitidos

Action! Ça tourne!

 

dessins ciné A través de estas Jornadas dedicadas al cine francófono, el CPR de Zafra propone para el aula de FLE este recurso que permite vehicular elementos de tipo intercultural, lingüístico, social, etc. permitiendo una representación plural del mundo. Presenta además acontecimientos y situaciones susceptibles de debates interesantes y enriquecedores entre todos los docentes de francés. 

Por ello, presentamos dos películas con temáticas muy actuales y una serie de documentales relacionados con aspectos sociales que reflejan la cultura y civilización francófona. 

Fechas: 3 sesiones: 28 de octubre, 18 de noviembre y 3 de diciembre 

Lugar: EOI de Zafra                           

                        Díptico      Synopsis.pdf

Lista_admitidos.pdf      Inscripción on-line

 

Curso: La formación del lector competente a través de la tertulia literaria

arbre livresDe nuevo volvemos con una actividad de fomento de la lectura a través de nuestro club, que a lo largo de estos años se ha ido consolidando. Sus objetivos son múltiples pero seguimos apostando por una lectura variada, tanto en géneros como en formato con el fin, siempre, de compartir nuestra experiencia literaria como lectores.

Fechas: Del 29 de octubre de 2019 al 3 de mayo de 2020

Horario: de 18:00 a 20:00 horas

                    Díptico                      Inscripción online

Lista_admitidos.pdf

  1. Lista de admitidos: Seminario Virtual de Coordinadores TIC. Curso 2019-20
  2. Curso: “Cálculo y diseño optimizado de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, desde la gestión eficiente del consumo y su tarificación”
  3. Programa de Inmersiones Lingüísticas en Extremadura 2019-2020 Idioma Portugués: José Luís Peixoto: Galveias, o mundo
  4. Listas definitivas de admitidos/as. Formación a distancia. Edición Octubre 2019
  5. Lista de Admitidos:"Code Week: elaboración de actividades de programación, robótica y alfabetización digital"

Página 7 de 32

  • Inicio
  • Anterior
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Final

Publication23.1

WEB barra lateral1

Bibliotecas

Modalidades resumen

14ERASMUS+  |  TEACHER ACADEMY  |  ETWINNING   SCHOOL EDUCATIONAL. GATEWAY

8.1

163¿Cómo utilizar el Plan de Asesoramiento individualizado a docentes?

1.1Solo para certificación anterior a 2015 

2Administrador informático: Salvador Guerrero 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Teléfono: 924029958

4

9.9

10.1

5.1

7

11.1

15

6

12

 17

logo centro.fw

Primer Sello a nivel nacional

TWITTER       FACEBOOK

 

Inicio de sesión

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Boletín

Fotomatón

  • AULA_DEL_FUTURO1fw.png
  • AULA_DEL_FUTURO2fw.png
  • AULA_DEL_FUTURO3fw.png
  • AULA_DEL_FUTUROfw.png

Consejería de Educación y Empleo

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top